**Historias de Vida: Una Metodología de Investigación Cualitativa**
- Los métodos cualitativos acentúan las diversas formas en las
que podemos situarnos para dar respuesta adecuada a las situaciones concretas
que se irán demarcando en el proceso investigativo. Se refieren a la investigación que produce
datos descriptivos e interpretativos mediante el cual las personas hablan o
escriben con sus propias palabras el comportamiento observado (Berríos, 2000).

- La historia de vida,
como investigación cualitativa, busca descubrir a través de datos que provienen
de la vida cotidiana. Las historias de vida conforman una perspectiva
fenomenológica, la cual visualiza la conducta humana, lo que las personas dicen
y hacen, como el producto de la definición de su mundo.
- Para Jones (1983), de
todos los métodos de investigación cualitativa tal vez éste historias de
vida sea el que mejor permita a un
investigador conocer cómo los individuos crean y reflejan el mundo social que
les rodea.
- En la psicología,
Freud (1905) recurrió a la interpretación psicoanalítica para el estudio de
casos individuales. Más adelante Allport (1942) utilizó documentos personales
para entender el desarrollo de la personalidad de los sujetos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario